C/Tomás Ortuño 44 1ºB Benidorm - 965 86 70 12 -  

La fisioterapia neurológica nos ayuda a tratar a estos pacientes desde la complejidad que conlleva estas lesiones y las técnicas especificas neurológicas, propiocepción, Bobath y FNP.

Debido a que en algunas personas  la relación anatómica es directa con el nervio ciático, pueden confundirse con  ciatálgias;  producidas por este pequeño músculo de la pelvis.

Es frecuente en deportistas, maratonianos y atletas en general.

Ambas lesiones, son frecuentes en corredores y saltadores.

Las técnicas de “epi” y “ondas de choque “son las más utilizadas. No debemos olvidar valorar cadenas musculares, el pie y cargas o desequilibrios en la pelvis para poder equilibrar las líneas de carga. 

Es importante determinar el origen, y tener un diagnóstico médico. En algunos tipos de cefaleas, sobre todo las de origen tensional, los resultados con acupuntura o terapia craneal son sorprendentes.

Lesiones de diferentes tipos y orígenes nos llevan a valorar y cuidadosamente tratar patologías cervicales con la mayor seguridad y sensibilidad posible, garantizando una valoración biomecánica y tratamiento adecuado en cada caso.

En los accidentes de tráfico, es una patología muy común, y se suele asociar a una rectificación de la curva fisiológica cervical. Las técnicas osteopáticas cranelas y cervicales garantizan un muy buen resultado.

Las descritas en la imagen son las más frecuentes, y de diferentes  causas, son lesiones de difícil diagnóstico médico, ya que suelen estar asociadas. Las técnicas con mayor resolución son: “las ondas de choque” “la epi”, masaje transversal profundo y ejercicios excéntricos.

En osteopatía, tenemos técnicas manuales que ayudan a tratar trastornos osteopáticos  que afectan a las función del mismo,  ocasionando disfunciones en los órganos inervados por este importante  síntomas  como; nauseas , vómitos, mareo…etc.

  • 1
  • 2